domingo, 12 de junio de 2022

En Julio celebramos la XXIII Noche Flamenca de Cartaojal y la III Porra Flamenca

 Queridos vecinos de Cartaojal y amantes del arte y del Flamenco.


"Hasta donde los pies me lleven” es el título de una película que os recomiendo y bien podría ser el lema de nuestra peña. Son ya 23 ediciones de nuestro festival flamenco. Cada año, y sin saber hasta cuando, de manera milagrosa, brota en el cemento del patio del colegio una flor de esperanza, una voz que se despereza y juega a ser paloma, y que llega a todos los rincones del mundo a través del aire, de la ilusión, de los medios y de las redes sociales, afirmando una vez más que la fe mueve montañas y que la fe en el arte y en el hombre tiene la fuerza de lo ilimitado.

Eso precisamente es lo que ha plasmado ÁNGEL LÓPEZ en el cartel que ha diseñado para nuestro festival. Las primeras gracias de este año son para ti, Ángel, por tantas cosas.

El día 1 de julio tendremos la III PORRA FLAMENCA DE CARTAOJAL. Este año tendremos danza y baile flamencos, cante, copla, piano, guitarra, todo lo que hará especial la noche. Para ello contamos con los cantaores Manuel Ortiz y Pepe Cívico, con la Academia de Baile Maribel Moreno de Antequera, El Grupo de Baile Cartaojal dirigido por Ana Pozo, la guitarra de Patricio Moreno y con los teclados del gran maestro Pedro Gordillo.

El día 2 de julio celebraremos la XXIII NOCHE FLAMENCA DE CARTAOJAL.

Tendremos al cante a los malagueños Chato de Málaga y Amparo Heredia “La Repompilla. De Jerez viene Jesús Méndez. Tres cantaores llenos de respeto y pureza.

Al baile tendremos la suerte de contar con el maestro de maestros Pepe Torres que viene desde Morón de la Frontera a defender la pureza y lo auténtico y a mostrarnos todo el arte de sus ancestros de Morón, un pueblo que tanto quiero. Viene acompañado de los cantaores Manuel Tañe, José El Pechuguita y Manuel de la Nina.

A la guitarra José Juan Pantoja, Curro de María y Miguel Salado.

Con ese elenco el éxito está asegurado.

Sólo me queda invitaros a todos a que nos acompañéis en una noche tan significativa para nosotros y para el panorama flamenco.

Para terminar, dar las gracias al Excmo. Ayto. de Antequera en su concejalía de Cultura regido por Elena Melero, a La Diputación de Málaga y concretamente en la persona de Antonio Roche, y dar las gracias a todos los patrocinadores, a las personas que nos ayudan a que este evento sea posible y al público que viene de tantos lugares y que cada año llena el patio del Colegio La Peña.

Os esperamos.

domingo, 15 de agosto de 2021

XXII Noche Flamenca de Cartaojal (11 de septiembre de 2021)

Última hora: La XXII Noche Flamenca de Cartaojal se celebrará finalmente en patio del Colegio "La Peña" de Cartaojal.
Vuelve el flamenco a nuestro pueblo de la mano de la Peña Flamenca de Cartaojal "Paco de Antequera" con su XXII Noche Flamenca y la colaboración del Ayuntamiento de Antequera. El acto, que será presentado por Juan María Cívico, contará con el cante de Luis Perdiguero, Samuel Serrano, Remedios Reyes, Manuel Ortiz y José Cívico; el baile de Remedios Reyes y el grupo de Baile de Cartaojal, dirigido por Ana Pozo; y las guitarras de Nono Reyes, Paco León y Patricio Moreno. La cita es el día 11 de septiembre a las 20 horas en el aparcamiento de Bar Restaurante Casa Caro. El aforo es limitado y la entrada tiene un precio simbólico de 5 euros. Puedes conseguirla anticipadamente en Bambino (Antequera), Casa Caro (Cartaojal) o en el teléfono 629 11 63 63 (Francisco Pozo, Presidente de la Peña). Por el estricto cumplimiento de las medidas COVID, no se permitirá el acceso con comida o bebida a la zona de las actuaciones. Pincha en la imagen para ver el cartel diseñado por Ángel López y compártelo para darle difusión a la XXII Noche Flamenca de Cartaojal.

domingo, 29 de diciembre de 2019

Navidad Flamenca en Cartaojal 2019

Celebramos nuestra Navidad Flamenca el domingo 29 de Diciembre de 2019 con los siguientes artistas: Al cante: Luis Perdiguero, Pepe Cívico y Manuel Ortiz. A la guitarra: Nono Reyes y Patricio Moreno. Con la actuación del Grupo de Baile de Cartaojal dirigido por Ana Pozo. Habrá servicio de barra desde las 13 horas.

lunes, 27 de mayo de 2019

Cartel de la XXI Noche Flamenca de Cartaojal y de la Porra Flamenca



El pasado 6 de mayo fueron presentados en el Ayuntamiento de Antequera los carteles de la XXI Noche Flamenca de Cartaojal, que tendrá lugar el día 6 de Julio, y de la II Porra Flamenca que servirá de aperitivo de la primera celebrándose 1 día antes. En la porra actuarán los artistas locales Manuel Ortiz y José Cívico junto al segundo clasificado del concurso de cante flamenco "Juan Casillas" de Antequera. Todos ellos acompañados por el guitarrista Patricio Moreno. Esa noche contará también con la participación de la panda de verdiales San Gabriel de la Joya y del Grupo de Baile de Cartaojal, dirigido por la bailaora Ana Pozo. Tendrá un precio simbólico de 5 euros, iniciándose el programa a las 22 horas. El sábado 6 será el día grande con la celebración de la XXI Noche Flamenca de Cartaojal. El espectáculo, que este año se encuadra dentro de las actuaciones de la VI Bienal de Arte Flamenco de Málaga, se dividirá en dos partes. La primera contará con las actuaciones de Pepe "El Boleco", Manuel de la Tomasa y Alonso "El Purili", estando acompañados por la guitarra de Ruben Lara. En la segunda parte actuará el bailaor Antonio Canales, acompañado de la también bailaora Carmen González, dentro del espectáculo "Caminando". Con Mari Peña del Moya, Herminia Borja y el Galli de Morón al cante; y las guitarras de Miguel Moya y Miguel Pérez. La entrada tendrá un precio de 10 euros, todo un regalo para los aficionados a este arte, iniciándose el espectáculo a las 22:30 horas en el patio del Colegio de Cartaojal. Puedes ver el vídeo de la presentación pinchando aquí.

viernes, 9 de junio de 2017

Presentado el cartel de la XIX Noche Flamenca de Cartaojal

Nuestro presidente, Francisco Pozo, ha presentado en el Ayuntamiento de Antequera el cartel de la que será su XIX Noche Flamenca que contará este año con las actuaciones de: Jaime Heredia "El Parrón", Manuel Fernández "El Borrico", la Zambra de Curro Albaicín y Pepe Cívico y el 2º clasificado en el concurso de cante flamenco "Juan Casillas" de Antequera. A la guitarra estarán: Agustín de la Fuente, Javier López, Luis Mariano y Patricio Moreno. El presentador será: Juan María Cívico. El diseño del cartel es una composición de Ángel López que recoge a algunos de los artistas principales. En esta edición, la Noche Flamenca de Cartaojal está incluida dentro de la V Bienal de Arte Flamenco de Málaga. Cuenta con un presupuesto de 6000 euros gracias a la colaboración de Ayuntamiento de Antequera, Diputación de Málaga y patrocinadores privados. La XIX Noche Flamenca de Cartaojal se celebrará el próximo 1 de Julio en el patio del Colegio "La Peña" de nuestro pueblo, comenzando a las 22:30 horas.

martes, 14 de junio de 2016

El 2 de julio, XVIII Noche Flamenca de Cartaojal

Este año tendremos una grandísima Noche Flamenca que en su XVIII edición, contará con las actuaciones de Antonio Reyes, Manuel Ortiz y Paqui Corpas, segunda clasificada en el concurso de cante flamenca de Antequera; al baile estará Carrete de Málaga; y Diego Amaya y Manolo Santos a la guitarra. El festival será presentado por Juan María Cívico y Paco Roji. La XVIII Noche Flamenca tendrá lugar el próximo 2 de Julio en el patio del colegio "La Peña" de Cartaojal, a partir de las 22:30 horas, con un precio de entrada de 6 euros.

jueves, 18 de febrero de 2016

Gran actuación de Manuela Cordero y Antonio Carrión en Cartaojal.

Manuela Cordero le dio un repaso a su cuaderno de cantes señeros y decidió compartirlos con todos los que fuimos a escucharla a la sede temporal de la Peña Flamenca de Cartaojal. Comenzó con malagueña, jabegote y abandolao; nos regaló unos tientos rematados con tangos de la Repompa, extremeños, de Graná y otros. Hizo unas geniales cantiñas pasando de Cádiz a Córdoba con una genial maestría y una perfecta ejecución para dar paso a ese momento que espera todo buen aficionado, la soleá. Hizo una magnífica y flamenca soleá de Alcalá medida, a compás y pellizcando en el estómago como unos alicates de jondura. Para aliviar el dolor del cante (termina que se utilza para decir que el artista lo da todo y se siente a gusto desde su esfuerzo) nos ofreció la gran oportunidad de sus bulerías acompañada, toda la noche, por Antonio Carrión que estuvo genial y por una espontánea bailaora, Ana Pozo, que dio unas patadas por bulerías deleitando los tres al respetable. Manuela terminó por fandangos de varios estilos que siempre gustan mucho a un amplio sector de aficionados. La noche terminó con la valiente actuación de dos aficionados locales que le temieron a cantar después de la figura del cartel. José Cívico Luque al cante y Javier López a la guitarra nos mostraron su saber hacer con tangos, cantiñas y cuplé por bulerías que arrancaron nuevos olés del público. Gracias a los artistas y al público asistente en nombre de la Peña Flamenca.(Francisco Pozo, Presidente de la Peña Flamenca de Cartaojal "Paco de Antequera").

viernes, 17 de julio de 2015

Espectacular XVII Noche Flamenca de Cartaojal

Espectacular noche flamenca la vivida en Cartaojal. Fue completa. Hubo de todo y todo bueno. Desde el respeto a la música, a la danza y al baile, el numeroso público asistente pudo disfrutar, y así lo hizo, de un espectáculo donde la mezcla de danza africana y baile flamenco dieron paso a través de cantes de trilla a lo que fue un festival flamenco al uso y en toda regla. El espectáculo llamado TIERRA, tuvo como protagonista al bailarín Alboury Dabo y a la bailaora Ana Pozo. Premió la pureza entre todos los cantaores. Se deleitò al público a base de cantes por soleá, seguirillas, milongas, tangos, malagueñas, granaínas, cantes de Cádiz y bulerías. José Cívico cuajó, tal vez, la mejor faena que le recuerdo acompañado a la guitarra por el cada vez más hecho, Javier López y por la percusión de Francisco Javier Aguilera. Siguió Andrés Fernández de Huelva, 22 años, un futuro grande de la pureza. Paqui Ríos entró improvisando el programa se lució por granínas y soleá; estuvo acompañada por el ÚNICO, Chaparro de Málaga, el mejor. Para rematar, Julián Estrada, quizás está en su mejor momento de flamencura; todo lo hizo bien y aportando con su voz de ahora muchos matices nuevos. Es genial. Por todo eso la noche fue espectacular de "espectáculo". (Francisco Pozo, Presidente de la Peña Flamenca de Cartaojal "Paco de Antequera").
Pincha aquí para ver la XVII Noche Flamenca de Cartaojal.

jueves, 2 de julio de 2015

Presentación de la XVII Noche Flamenca de Cartaojal

Hay días como hoy en los que la vida, que siempre tiene sentido, toma un sentido especial para cada uno de nosotros, al menos para mí lo tiene hoy. Hace pocos días tuve un serio problema de salud y pensé en muchas cosas y una de las que más me preocupaba era la incertidumbre de no saber si podría asistir a la Noche Flamenca de Cartaojal. Gracias a Dios y a los cardiólogos del Hospital Clínico Universitario de Málaga, estoy aquí presentando el cartel y en vísperas de disfrutar de la que será nuestra XVII NOCHE FLAMENCA DE CARTAOJAL.  El cartel de este año, este fotomontaje del incansable Ángel López, es una síntesis compuesta a base de elementos imprescindibles para la vida o, mejor dicho, para nuestra vida. Por un lado El Sol, por otro La Tierra, por otro La Luna y apoyándose en todos estos elementos, el flamenco, la música de las raíces. El Sol es la fuerza que el universo nos regala cada día como la gran oportunidad de vivir, La Tierra es la madre que recoge esa fuerza y la transmite a través de la naturaleza, de las personas, de las emociones, del arte. La Tierra nunca pide nada, está ahí para darlo todo. La Tierra siempre da. Recibamos de ella el don de la vida y de la vida recibamos el don del flamenco, una de las manifestaciones artísticas y musicales más ligadas a la tierra que jamás se han conocido. En Cartaojal, algunas noches brillan con la luz propia del flamenco. Este año, el próximo día 11 de julio, la noche se iluminará y concretamente en el patio del Colegio Público la Peña tendremos la gran oportunidad de ver, con los pies en La Tierra, a un grupo de estrellas compuesto por los siguientes artistas: Julián Estrada, cantaor de Puente Genil, con una larga trayectoria y ganador de un sinfín de primeros premios y galardones; es un cantaor largo y profundo, con una voz dulce y poderosa que siempre deja un buen sabor cuando canta. Paqui Ríos, cantaora malagueña, del barrio de la Victoria, con mucha flamencura y un eco especial en su voz y un quejío que la hacen ser, para mí, una de las mejores cantaoras del momento. José Cívico, cantaor de Cartaojal, que ya ha paticipado en otras ocasiones en nuestro festival, tiene en la ortodoxia y en su estudio diario y contínuo la mayor virtud junto con su flamenquísima voz para gustar cada día más a los buenos aficionados. Andrés Fernández, joven cantaor de Huelva, ganador este año del premio que se otorga en el Concurso Juan Casillas, a los jóvenes flamencos, es un cantaor puro que se prodiga en cantes de fragua, tonas y en cantes por soleá, sin olvidar los cantes de su tierra. Es un cantaor de una proyección incalculable. En cuanto al baile, algo que siempre está presente en nuestro festival, tenemos este año algo diferente, son dos inestimables colaboraciones, la bailaora Ana Pozo, de Cartaojal, ya conocida por todos los aficionados y que cada día baila mejor y la colaboración, en la especialidad de Danza Africana del bailarín Alboury Dabo, nacido en Dakar que es hoy por hoy el bailarín senegalés más reputado de cuantos residen en España. Esto sí es algo novedoso y aunque no pretendemos fusionar nada, si queremos dar espacio a otro tipo de música, la africana, también de raíces, con el ánimo de disfrutar de la suma de dos músicas y danzas vitalmente ligadas a la madre tierra. Esto se hará al principio del festival y os aconsejo puntualidad para que no os perdáis el trasiego y el recorrido, en el escenario, de la esencia pura de la danza y el baile. Al toque tendremos a: Javier López de Cartaojal, alumno de Paco de Antequera, Pedro Blanco, Antonio Soto, entre otros; es un tocaor de acompañamiento. Jesús Zarrías, de Puente Genil, galardonado en varios concursos y que acompañará a su tío Julián Estrada. Chaparro de Málaga, quizás el más conocido, guitarrista de concierto y de acompañamiento al cante y al baile. Muy solicitado por gran cantidad de cantaores del momento. En la actualidad ofrece recitales por numerosos países. El presentador del festival será el habitual, Juan María Cívico Roldán, miembro de nuestra peña. También quiero informar de que el viernes 10 de julio, el día anterior al festival, tendrá lugar la representación de la obra de teatro “ LOS MARQUESES DE MATUTE” a cargo de la Asociación de teatro Blas Infante de Humilladero. Es una comedia en tres actos y se representará también en el patio del Colegio Público La Peña de Cartaojal a las 22,30 H. 
Precio de la entrada del Festival 5 euros.
Precio de la entrada del teatro 2 euros.
(Discurso de presentación del Cartel a cargo de Francisco Pozo, Presidente de la Peña Flamenca de Cartaojal "Paco de Antequera")